Con el objetivo de mejorar las plantaciones de cacao bajo cultivo orgánico, el Fondo de Inversiones Solidarias para la Autogestión (FINSA) otorgó a ocho organizaciones de Yamasá y Monte Plata préstamos por un valor total de RD$6,468,858.
Tras una vinculación de más de 13 años con FINSA, las organizaciones beneficiadas agrupan a 143 familias de productores y productoras que realizarán labores de mejora y mantenimiento de 7,573 tareas de plantaciones de cacao bajo cultivo con prácticas orgánicas.
Al realizar la entrega de los cheques a las y los productores, el gerente de FINSA, José Ramón Andújar, resaltó a cada una de las organizaciones la importancia de bien gestionar el crédito y de cumplir con la comercialización del cacao a través del Bloque de Cacaocultores #2 de Monte Plata y Yamasá.
Además, sostuvo el compromiso de solidaridad de la institución con el acompañamiento técnico de FINSA con las y los productores.
Empleos
La movilización de estos recursos económicos permitirá la generación de 145 empleos directos y 568 empleos indirectos en distintos parajes y secciones de Yamasá y Monte Plata.
Las empresas rurales asociativas beneficiadas son la Asociación “Comercial Penson” de Penson, Yamasá; la Asociación de Cacaocultores de Frías (ASOCAFRIAS) del distrito municipal Don Juan en Monte Plata; la Asociación «Nueva Luz del Progreso» y/o Asociación de Cacaocultores del Mogote en Yamasá; Asociación de Cacaocultores “La Esperanza del Bosque” en el paraje El Bosque en Monte Plata; «La Productiva» de Corozo Abajo en la sección La Guázuma en Yamasá; Asociación de Cacaocultores «Sagrado corazón de Jesús» de Pensón en Yamasá y «Granja Porcina Nuevo Esfuerzo» y/o Club de Madres La Esperanza de Pensón en Yamasá.
Los desembolsos, que se realizaron desde el 14 hasta el 20 de agosto, fueron llevados directamente a las comunidades donde están establecidas las organizaciones, con la presencia de la junta directiva y las y los socios y socias beneficiarias de los préstamos.